Alargamiento óseo: alargamiento de piernas y brazos
El alargamiento óseo (alargamiento de piernas y brazos) es una técnica con mas de 50 años de experiencia en el mundo. Descrita por el cirujano ruso Gavril Ilizarov en los años 50, consiste en distracción osea lenta (0,75 a 1 mm al dia) previa división (osteotomía) ósea. El Dr. Ilizarov descubrió que a medida que se separan los segmentos óseos, nuevo hueso comienza a aparecer rellenando el espacio vacío entre los segmentos. Esta técnica originalmente fue descrita utilizando fijadores externos. Los fijadores externos son aparatos que se colocan rodeando la extremidad y unidas al hueso mediante alambres, agujas o pines. Estos fijadores externos tienen la capacidad de además de alargar el hueso, pueden corregir deformidades. Actualmente hay muchos tipos disponibles en el mercado, incluyendo modelos de las marcas Smith and Nephew®, Orthofix®, Wright medical®, etc. El alargamiento óseo con fijación externa se puede aplicar a extremidad superior (húmero, antebrazo) y extremidad inferior incluyendo fémur, tibia, peroné y pie).
El método de alargamiento de piernas que ha sido en los últimos años centro de discusión en foros mundiales, es el alargamiento óseo con dispositivos intramedulares llamados clavos intramedulares. La experiencia mundial se inició con el clavo llamado ISKD® (intramedullary skeletal kinetic distractor). Este mostró que si es posible alargar los huesos sin ocupar fijadores externos. Sin embargo este clavo no esta exento de complicaciones y riesgos. Estos ocurrieron en alrededor del 30% de los casos. Otros modelos aparecieron en el mercado (Fitbone®, Albizzia®, Guichet®) después del ISKD® mostrando progresivamente mejores resultados. En el año 2012 se abre al mercado el clavo llamado PRECICE®, de Ellipse tecnologies. Este clavo, a diferencia del ISKD®, muestra un excelente control y confiabilidad en el alargamiento óseo.
El PRECICE® para el año 2016 lleva aproximadamente 2000 clavos instalados en el mundo con gran éxito principalmente para alargemiento de piernas, aunque se ha usado en brazos también.
El Dr. Wagner es el cirujano en sudamérica con la mayor experiencia en la cirugía con el clavo PRECICE® (http://www.ellipse-tech.com/pages/PRECICE).
Al haber realizado su subespecialidad en el centro internacional de alargamiento y reconstrucción de extremidades en Baltimore, EEUU, con cirujanos de trayectoria y experiencia mundial, adquirió gran experiencia en la cirugía, seguimiento y manejo de pacientes con acortamientos óseos susceptibles de ser tratados con el clavo PRECICE®. El PRECICE llegó a Chile en Diciembre 2016 como primer país en Sudamérica en tenerlo.
Ver en sección patologías las condicioes en que se realizan estas cirugías, las más frecuentes incluyen: alargamiento óseo por estética, alargamiento de una pierna que está más corta por lesiones traumáticas en el pasado, enfermedades congénitas que producen acortamientos de una extremidad, entre otras.


