Alargamiento y Reconstrucción de extremidades
Este es un tema que es motivo de debate en la literatura y en congresos médicos.
El concepto de alargamiento óseo o de piernas, como la palabra misma lo explica, es elongar el hueso. Esto se puede realizar a través de técnicas que pueden ser internas o externas a la piel (como el fijador externo) y ser agudas o graduales en cuanto a su velocidad de corrección.
El fijador externo está cada vez siendo menos usado, ya que está siendo reemplazado por clavos endomedulares (dentro del hueso) que permiten realizar el mismo alargamiento de piernas con menos complicaciones y molestias para el paciente. En cuanto a la velocidad de corrección, hay ciertos casos en los que ambas técnicas son válidas (por ejemplo en braquimetatarsianos), pero por lo general se prefiere el alagamiento gradual.
Hacer click en siguiente link
El concepto de reconstrucción de extremidades comprende un tema mucho más amplio que el previo.
Este va desde el realineamiento de extremidades por retrasos de crecimiento en los cartílagos de crecimiento (post traumaticos o post infección), por enfermedades congénitas, por displasias esqueléticas, entre otras. También comprende problemas en las articulaciones que puedan estar sufriendo de artrosis debido a una mala mecánica de marcha, traumas previos, etc.
Hacer click en siguiente link