No unión ósea
Los huesos que no sanan después de una osteotomiía o fractura se llaman pseudoartrosis o no unión . Un tipo especial de la pseudoartrosis se presenta en niños, sin traumas ni cirugías previas, en que el hueso se fractura espontánea. Esto se conoce como pseudoartrosis congénita y se produce principalmente en la tibia y el antebrazo.
Consideraciones especiales:
Si se infecta la no unión, por lo general requiere la extirpación del hueso infectado. Posteriormente se realiza un alargamiento para recobrar la longitud de la extremidad.
Si no hay infección, la no unión se puede clasificar como rígido o móvil y como hipertrófica o atrófica.
Hay tres tipos de tratamiento a considerar: la distracción de la no unión, la compresión y el injerto óseo de la no unión.
La distracción o compresión de la no unión se realiza mediante fijación externa o interna, pudiendose hacerse mediante mini incisiones.
En ciertos casos se requiere exponer la zona afectada, resecar el hueso, aplicar injerto óseo obtenido de otro hueso del cuerpo (pelvis o tibia) y aplicar compresión a la no unión.